CUIDAMOS TU TIEMPO, ASEGURAMOS TU GESTION; JUNTOS CUMPLIMOS.
MANUAL
Proceso de Postulación Certificación y Autorización de Facturación Electrónica
Descripción del Proceso y requisitos:
El proceso de postulación, certificación y autorización para convertirse en facturador electrónico en Chile, esta resumido en la imagen a continuación:
En este diagrama se indica claramente que los primeros pasos a realizar son:
1.-Verificar que el contribuyente a certificar, cumple con los requisitos dictados por el SII, los que son:
•Haber realizado y mantener vigente el trámite de inicio de actividades.
•Calificar como contribuyente de Primera Categoría, de acuerdo a lo indicado en el Art. 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
•No tener la condición de querellado, procesado o, en su caso, acusado por delito tributario, o condenado por este tipo de delito hasta el cumplimiento total de su pena.
•Es una exigencia del SII que ni el representante legal, ni los firmantes autorizados de una empresa tengan situaciones pendientes con el SII.
•Si la empresa requiere emitir documentos tributarios electrónicos con IVA, se requiere además ser contribuyente del IVA y contar con verificación positiva de actividades en terreno, o bien, en proceso de ser verificada.
2.- Obtener la firma Digital del contribuyente, en caso de que este sea persona natural o del representante legal, en caso de que sea una persona jurídica.
Proceso de Postulación:
Una vez que se esté en posesión de la firma electrónica y se ha verificado que el contribuyente cumple con los requisitos, el paso siguiente es inscribirse, para ello, se debe ir, en la pagina del SII, a Factura Electrónica, lo que desplegará la siguiente pantalla:
En ella, dentro del apartado “Sistema de facturación propio o de mercado”, ubicado en la columna derecha, hacer clic sobre el botón “Inscríbase aquí” (indicado con una flecha roja en la figura.)
Luego de hacer clic en “Inscríbase aquí”, se desplegará la siguiente pantalla, en la cual debe hacer clic en el botón “Postule aquí”, como indica la flecha de color rojo en la figura.
Luego, si es que aún no se había identificado usando su firma digital, su navegador le indicará que seleccione la firma electrónica que usara para identificarse (normalmente solo aparecerá la suya) y hacer clic en el botón aceptar.
Luego y dependiendo del grado de seguridad configurado para la firma electrónica, su navegador le preguntará si autoriza el uso de esta, y deberá ingresar la clave:
Luego de esto, Ud. ya estará identificado ante el SII y se desplegará la pantalla que consulta sobre el rut del contribuyente a postular:
Según muestra la figura, debe ingresar el rut y dígito verificador del contribuyente a registrar y hacer clic en el botón ingresar, ubicado en la parte baja de esta pantalla.
Hecho esto, se desplegará una pantalla en donde debe completar los datos de : • Usuario Administrador, es quien será el responsable de administrar los usuarios y sus permisos. • E-mail Contacto SII, a este correo electrónico se enviarán las respuestas del resultado de los envíos de documentos al SII. Se recomienda utilizar una casilla destinada solo a este fin. • E-mail Intercambio Empresas, este correo, cuando el contribuyente este certificado, será publicado por el SII en el listado de facturadores electrónicos y será el que usen otros contribuyentes facturadores electrónicos para enviarle los documentos electrónicos. Puede ser el mismo anterior u otro, y también se recomienda que sea destinado solo a este fin. • URL , es la dirección de la página web del contribuyente, si es que la posee. • Nombre del Software, es el nombre del software usado para confeccionar los documentos electrónicos a certificar. • Tipos de documentos a certificar, en esta lista se deben marcar todos aquellos documentos que se deseen certificar en ese momento por el contribuyente, sin desmedro, de que posteriormente pueda certificar otros documentos, además de los seleccionados en esta ocasión.